Dr. Ricardo José Chicas López
Especialidad: Gastroenterología y endoscopia gastrointestinal avanzada
País: El Salvador
Educación superior y especialidad:
- Doctor en Medicina por la Facultad de Medicina de la Universidad Evangélica de El Salvador
- Especialista en Medicina Interna por el Instituto Salvadoreño del Seguro Social y la Universidad de El Salvador
- Especialista en Gastroenterología por el Hospital Juárez de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Alta especialidad en Endoscopia Gastrointestinal Terapéutica Avanzada por el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
Experiencia laboral:
- Actualmente médico agregado en el Servicio de Gastroenterología y endoscopia digestiva del Consultorio de Especialidades y Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Asociaciones:
- Miembro de la Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal (ASGE)
- Miembro de la Organización Mundial de Endoscopia (WEO)
- Miembro de la Fundación de Endoscopia Intervencionista y Terapéutica (FITE)
- Miembro de la Asociación Mexicana de Gastroenterología
- Miembro de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal
- Miembro de la Asociación de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva de El Salvador
Distinciones y publicaciones:
- Primer lugar en el concurso de Trabajos de Investigación en el Congreso Internacional de la Sociedad de Gastroenterología del Estado de Nuevo León en agosto 2024
- Autor de trabajos de investigación presentados en diferentes congresos principalmente en la semana nacional de Gastroenterología y en la Reunión Nacional de Endoscopia Gastrointestinal en México y publicaciones en revistas como la Revista de la Asociación Mexicana de Gastroenterología y en Annals of Hepatology con los trabajos titulados “ Manejo endoscópico de la hemorragia diverticular en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio Gonzalez”, “Manejo endoscópico de la fuga biliar traumática”, “ Trasplante de intestino en el síndrome de intestino corto, ¿una opción de tratamiento?”, “Reflujo esofágico proximal por pH metría con impedancia y su asociación con enfermedad por reflujo gastroesofágico refractario” entre otros